Curso 2022-2023
Presentación: ¿Hay una especificidad en la práctica del análisis con niños? La sexualidad y los tiempos constitutivos del sujeto implican considerar las intervenciones y la transferencia en sus particularidades al tratarse de la clínica con niños.
Contenido: Sexualidad y tiempos constitutivos del sujeto
La función del juego y el dibujo en la práctica del análisis con niños. Algunas consideraciones sobre la infancia y lo digital.
Intervenciones y transferencia. Síntomas y fenómenos.
¿Cuál es el lugar de los padres en la demanda de análisis para un niño?
Personas destinatarias: psicólogos y disciplinas afines interesados en la práctica del psicoanálisis.
Objetivos: aproximación a la clínica psicoanalítica con niños
Docente: Gisela Avolio. Psicóloga y psicoanalista. Miembro de Escuela Freudiana de Mar del Plata (Argentina) y de Fundación Europea por el Psicoanálisis.
Horario y calendario: miércoles 10 de mayo de 2023, de 20 a 22 horas,
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 25 euros.
Socios de iPsi Formació descuento de 40%:15 euros
Confirmación de asistencia: Rellenar el formulario adjunto. Inscripción previo pago a ES90 0182 4592 9402 0188 0153. Indicar referencia: “NIÑOS”.
https://forms.gle/u8vcXtYc3DsmH1sN6
Teoría y técnica amplían sus bases en el psicoanálisis contemporáneo para dar cabida al abordaje de los casos límite, las adicciones o la clínica del vacío. A la zaga de los cambios sociales, la represión ha dejado paso a las escisiones defensoras del narcisismo.
Dirigido a: psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental.
Docente: Mª Elena Sammartino, psicóloga clínica, psicoanalista.
Horario y calendario: Curso de 14 horas. Los jueves 22 de diciembre de 2022, 12 y 19 de enero, 2, 9, 16 y 23 de febrero de 2023, de 20 a 22 horas
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 210 euros
Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 126 euros
André Green (1927-2012) ha sido el principal impulsor del Psicoanálisis Contemporáneo. Su base es la obra de Freud pero además integra en su marco teórico personal aportes de otros autores (Lacan, Bion y Winnicott, sobre todo). A partir de un diálogo fructífero con los grandes pensadores contemporáneos, Green elabora un pensamiento original que amplía los márgenes de la teoría, la clínica y la técnica psicoanalítica para incluir en ella el análisis de las patologías no neuróticas que, acorde con los tiempos que vivimos, predominan en la clínica actual.
La primera parte de su obra está dirigida al estudio del narcisismo de vida como una estructura constituyente del psiquismo que nace del encuentro entre la vida pulsional del sujeto y la acogida que le brinda el objeto primario. Los desencuentros madre-bebé en el origen de la vida serán el camino por el que transitará el narcisismo de muerte, sustrato de las patologías que resultan hoy tan conocidas: patologías del vacío, anorexias, desconexión con el afecto y la vida pulsional, etc.
Green estudia a fondo los casos límite y desarrolla propuestas innovadoras para el trabajo clínico con estos pacientes. La escucha analítica abarca ahora diferentes dimensiones del psiquismo reuniendo lo intra y lo intersubjetivo, la heterogeneidad de las representaciones de sí, del propio cuerpo y del mundo, como así también las áreas escindidas por obra de las defensas frente a los traumas arcaicos.
Programa:
- El psicoanálisis contemporáneo. Los grandes temas de la obra de André Green.
- Narcisismo de vida. La estructura encuadrante. El narcisismo de muerte y el desinvestimiento del objeto, del sentir, del pensar.
- El paciente límite. Estructura, angustias, defensas. Aportes a la técnica.
- Bases metapsicológicas. Pulsión-objeto-representación: el nacimiento psíquico.
- Clínica del vacío. El complejo de la madre muerta y los agujeros psíquicos.
- Una clínica específica destinada a construir y representar. El espacio potencial.
El uso de la contratransferencia.
Seminario dirigido a: psicólogos/as clínicos/as y sanitarios/as, psiquiatras y profesionales vinculados a la salud mental.
Docentes: María Elena Sammartino, psicóloga clínica, psicoanalista y Mariana Luna, psicóloga sanitaria, psicoanalista.
Horario y calendario: Curso de 20 horas, jueves del 13 de abril al 15 de junio. De 20 a 22 horas.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 300 euros.
Socios de iPsi Formació descuento 40%: 180 euros.
Programa
– La Familia Moderna
– Relación de Objeto y Vínculo
– Ilusión/Desilusión
– Lo Uno. El Dos
– clínica del Reproche
– Pérdida de Complejidad Vincular
– Malestar Vincular
– Lo conjunto
– Pactos y Acuerdos Inconscientes
– Distinción 3 Mundos: Intrasubjetivo/ Intersubjetivo/ Transubjetivo
– Efecto de Presencia
– Vínculo Fraterno
– Desafíos en la Clínica Vincular
Docente: Susana S. Barreiro. Psicóloga. Psicoanalista. Especialista en Clínica Vincular (I.U.S.A.M.) (A.PdeB.A.).
Horario y calendario: cuatro martes, 31 de enero, 7, 14 y 21 de febrero de 2023, de 20 a 22 horas.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 120 euros.
Socios de iPsi Formació descuento 40%: 72 euros.
Programa
Módulo 1.
• Categorías lacanianas: Lo Imaginario, lo Simbólico y lo Real.
• Estadio del espejo y estructura. Articulación entre estructura y desarrollo.
• Modalidades de síntomas articulados con el fantasma. Dirección del cuidado.
• Psicosis y mecanismo de la forclusión.
Módulo 2:
• Bases freudianas de la sexualidad. Posiciones masculina y femenina. Fórmulas de sexuación.
• Concepto de deseo.
• La pulsión y sus objetos.
Docente:
Clotilde Pascual, Médico psiquiatra.
Inés Rosales, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Sergi Vilardell, psicólogo especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Horario y calendario:
Martes de 20 a 22 horas: desde el 6 de octubre de 2022 hasta el 23 de marzo de 2023. 23 días. 46 horas.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Catalunya.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Tel: 93 415 96 96 / 618 685 844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Loli Sierra
Precio: 690 euros.
Programa
- Lo siniestro.
2 días. 4 horas
Docente: A determinar, psicóloga clínica, psicoanalista
Horario: los martes, días 15 y 22 de Junio 2021
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 60 euros
Programa
– Introducción en la técnica psicoanalítica.
- El método psicoanalítico. Evolución y aplicaciones 2 h
– El encuentro con el paciente 10h
- Primeras entrevistas.
- Diagnóstico y orientación.
– Construcción del encuadre 4h
- Encuadre externo.
- Encuadre interno.
- Contrato terapéutico.
– Vínculos en la terapia psicoanalítica 10h
- Alianza terapéutica.
- Transferencia y contratransferencia.
- Empatía psicoanalítica.
– Herramientas terapéuticas 6h
- Señalamiento, interpretación, construcción.
– El proceso psicoanalítico 16h
- Proceso y cambio. 10 horas
Insight y elaboración.
Resistencia y Regresión.
Etapas.
- Vicisitudes del proceso. 6 horas
Acting out, Reacción Terapéutica Negativa, impasse.
– Terapia Online. 4 horas
- Introducción.
- Aspectos diferenciales.
- Bases de la Terapia psicoanalítica online.
- Tipo de terapia a distancia.
Docentes:
Mª Rosa Arriaga, médico, psiquiatra, psicoanalista.
Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Alberto Grinberg, médico, psicoanalista.
Conxita Roca, psicóloga sanitaria, psicoanalista.
Anna Segura, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Ana Rosa Vidal, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Horario: los martes, de octubre a junio, 2021
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 840 euros.
Programa
- Introducción.
- Aspectos diferenciales.
- Bases de la Terapia psicoanalítica online.
- Tipo de terapia a distancia.
2 días. 4 horas.
Docente: Alberto Grinberg, médico, psiquiatra, psicoanalista
Horario: los jueves 27 de mayo y 3 de junio de 2021.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 40 euros.
Seminario de 30 horas
- ADICCIONES 8 h
- PSICOSOMÁTICA. 8 h
- TRASTORNOS BORDERLINE y PSICOSIS. 8 h
- EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA. 6 h
Docentes:
Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Carlos Blinder, médico psiquiatra, psicoanalista.
Conxita Roca, psicóloga sanitaria, psicoanalista.
Miguel A. Díaz, médico psiquiatra, psicoanalista.
Liliana Elstein, médico psiquiatra, psicoanalista.
Mª Victoria Fuentes, psicóloga clínica, psicoanalista.
Anna Segura, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Margarita Solé, médico, psicoanalista.
Horario: los martes, de octubre de 2020 a febrero de 2021, de 20 a 22 h
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 450 euros.
Seminario de 8 horas, dirigido a psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental en el que se estudiarán los mecanismos psíquicos que sostienen una adicción en el sujeto, así como las posibilidades que tiene el psicoanálisis de dar una respuesta en el tratamiento de las mismas, teniendo en cuenta que Freud, en su momento, expuso sus dudas en relación a sus posibilidades terapéuticas, así como también frente a la psicosis.
Programa:
- Panorama actual
- El contexto socio-cultural
- El imaginario social y la construcción de las distintas narrativas sobre el fenómeno.
- Las políticas concretas implementadas en el campo socio-sanitario.
- La atención en el ámbito público.
- El psicoanálisis y las adicciones
- Una aproximación psicoanalítica
- Diferencias entre dependencia y adicción
- La diagnosis
- Una clínica específica
- Factores que intervienen y compelerán la tarea
- Abuso. Adicción. Diferencias.
- La familia
- Los psicofármacos
- Otras instituciones
- La demanda clínica
- Particularidades
Presentación y discusión de un caso clínico
4 días. 8 horas.
Docente: Miguel Díaz, médico, psiquiatra, psicoanalista
Horario y calendario:
Cuatro martes de noviembre de 2022, 8, 15, 22 y 29, de 20 a 22 horas.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Catalunya.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93 415 96 96 / 618 685 844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Dª. Loli Sierra
Precio: 120 euros.
Seminario dirigido a psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental.
Pierre Marty, psicoanalista miembro de la SPP, fue cofundador, junto a Michel Fain, del Instituto de Psicosomática de París (IPSO) en 1972. En este instituto se trabaja e investiga con pacientes que padecen enfermedades somáticas desde una perspectiva psicoanalítica.
Estudiaremos las bases teóricas y técnicas introducidas por Pierre Marty. Éstas nos ayudarán a comprender y trabajar con pacientes que la vía para resolver el conflicto es a través del cuerpo o el comportamiento.
Marty fue uno de los primeros autores en utilizar la palabra “mentalización” para referirse al trabajo de elaboración psíquica; concepto estrechamente relacionado con el funcionamiento del preconsciente.
Metodología:
Se trata de clases participativas. Los alumnos prepararán los textos que se van a trabajar en cada una de las clases.
Programa:
- Concepto de mentalización y su importancia a la hora de resolver el conflicto psíquico a través de síntomas mentales, cuerpo o comportamiento.
- Relación entre la teoría de Pierre Marty y la de André Green a la hora de teorizar los errores en el funcionamiento del aparato. Estudio del mecanismo de supresión.
- La técnica y las necesarias variaciones para que sea posible un proceso analítico y terapéutico.
4 días. 8 horas.
Docente: Margarita Solé, médica, psicoanalista.
Horario y calendario: cuatro martes, 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2022, de 20 a 22 horas.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Catalunya.
Al terminar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93 415 96 96 / 618 685 844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaria:
De lunes a viernes: de 10 a 14h/martes y jueves, de 15 a 20h.
Secretaría: Dª. Loli Sierra.
Precio: 120 euros
Programa:
La actual postmodernidad líquida, donde prevalece la imagen sobre la palabra, donde los fallos en las funciones maternas y paternas desencadenan el vacío mental y trastornos simbólicos, favorece la aparición de patologías llamadas narcisistas, límites, borderlines, que nos obligan a adecuar nuestra técnica, con una rigurosa flexibilidad y creatividad.
A partir de casos y viñetas clínicas se trabajará el abordaje técnico de las patologías borderlines.
2 días. 4 horas
Docente: Carlos Blinder, médico psiquiatra, psicoanalista.
Horario y calendario:
Martes, 13 y 20 de diciembre de 2022, de 20 a 22 horas
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 60 euros.
Socios de iPsi Formació descuento 40%: 36 euros.
La psicosis es una defensa que permite tolerar los infortunios de la vida a aquellos individuos gravemente perturbados por una evolución fallida en el camino de la subjetivación. Una herramienta clave en la cura es la transferencia, diferente de la neurótica, que facilita al psicótico, habitante del caos en medio de una terrible soledad, transitar por las sendas de lo soportable.
A partir de casos y viñetas clínicas se trabajará el abordaje técnico de las patologías psicóticas.
2 días. 4 horas
Docente: Liliana Elstein, médico psiquiatra, psicoanalista.
Horario y calendario:
Martes, 10 y 17 de enero de 2023, de 20 a 22 horas
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 60 euros.
Socios de iPsi Formació descuento 40%: 36 euros.
La adolescencia es la etapa libidinal del desarrollo donde el sujeto tiene la posibilidad de efectuar las transformaciones necesarias en la personalidad para llegar a adulto. La alternancia ilusión-desilusión, el incremento pulsional y los conflictos marcan en esta época al adolescente en su acontecer psíquico, su realidad somática, intelectual y su inserción familiar y social.
Programa
Características de la adolescencia.
La adolescencia y la familia.
Consideraciones técnicas sobre la psicoterapia psicoanalítica con adolescentes:
- Inicio y curso del tratamiento
- Inclusión de los padres en el tratamiento
- Encuadre
- Transferencia y contratransferencia
- Actuaciones en el tratamiento
- Indicadores de fin de tratamiento
- Ejemplos clínicos
Docente: Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.
Horario y calendario:
Curso de 6 horas, martes, 28 de marzo, 11 y 18 de abril de 2023, de 20 a 22 horas
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico:
https://centreipsi.com/webformacion/seminarios-de-master/
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 90 euros.
Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 54 euros
Se estudian la función y el mecanismo de acción de los diferentes psicofármacos, así como sus indicaciones, efectos secundarios, interacciones y contraindicaciones.
Programa
1.- Historia de la psicofarmacología.
2.- Clasificación de los psicofármacos
3.- Mecanismo de acción de los psicofármacos.
4.- Ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, eutimizantes.
5.- Psicoterapia y psicofármacos.
6.- La industria farmacéutica
Dirigido a: psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental.
Docente: Liliana Elstein, médica, psiquiatra, psicoanalista.
Horario y calendario: Curso de 6 horas. Los martes 28 de febrero, y 7 y 14 de marzo de 2023, de 20 a 22 horas
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 90 euros
Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 54 euros
El seminario aborda la posibilidad y utilidad de aplicar el enfoque y la metodología empíricos a la práctica psicoanalítica.
La explicación teórica se ilustra con la presentación de estudios en los que se ha aplicado la metodología observacional e instrumentos sistematizados para evaluar los efectos de la psicoterapia psicoanalítica.
Programa
- La investigación empírica en psicoterapia psicoanalítica.
Evolución histórica, dificultades conceptuales y metodológicas.
- Mantenimiento de los efectos de la Psicoterapia Psicoanalítica. Diseño del estudio: objetivos, hipótesis, instrumentos de evaluación, resultados estadísticos.
- Predictores de la evolución en Psicoterapia: Sistematización de la variabilidad personal. Interpretación de los resultados estadísticos desde la teoría psicoanalítica.
3 días. 6 horas.
Docente:
Jordi Artigue, psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicoanalista.
Horario y calendario:
Tres martes, 23 de marzo de 2021, y 6 y 13 de abril de 2021, de 20 a 22h
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Catalunya.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Información y solicitud de admisión:
Tel: 93.417.96.96 / 618 685 844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 90 euros.
Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 54 euros
PRESENTACIÓN
A pesar de la deuda de Freud y del psicoanálisis para con las mujeres que contribuyeron a su construcción, institucionalización y difusión por el mundo, buena parte de la narrativa histórica del psicoanálisis, especialmente cuando se refiere a sus primeras etapas, tiende a ignorarlas o a relegarlas a un segundo plano. Tales relatos, a fuerza de repetición y a falta de mayor investigación, difunden una versión incompleta y distorsionada de su verdadera historia.
El propósito de este seminario es contextualizar, rescatar y reconocer el trabajo, esfuerzo y aportaciones de algunas de esas pioneras inmerecidamente olvidadas que, con mayor o menor acierto, dedicaron gran parte de su trabajo a abrir nuevos caminos de estudio y expansión del psicoanálisis. Para ello nos basaremos principalmente en fuentes secundarias ya que, por efecto del “olvido”, apenas se encuentran fuentes primarias. Las pocas que hay son de muy difícil acceso y otras, o bien se perdieron o nunca fueron oficialmente publicadas ni traducidas.
Docente: Mª Carmen Giménez, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista. Profesora de la Universidad de Barcelona (UB).
Horario y calendario:
Martes de 20 a 22 horas, del 23 de mayo al 13 de junio de 2023.
Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.
Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.
Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com
Horarios de secretaría:
De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.
Secretaria: Sra. Loli Sierra
Precio: 120 euros.
Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 72 euros
Formación continuada del Máster de terapia psicoanalítica
Dirigido a psicólogos, educadores sociales, trabajadores sociales y enfermeros que estén interesados en ocupar este lugar de trabajo que se encuentra entre la psicoterapia y el cuidado del otro en lo cotidiano
Programa curso
- Fundamentos del acompañante terapéutico
- Qué es
- Cuando empezó y por qué
- ¿Cuándo es necesario?
- Encuadre del acompañante
- Diferencia entre encuadre interno y externo.
- Diferencia entre rol y funciones
- Posibles funciones que puede realizar un acompañamiento
- Clínica de lo cotidiano
- Función de lazo social
- Función de yo auxiliar
- Función de organización familiar.
- Equipo del que forma parte el acompañante
- Terapeuta individual
- Terapeuta familiar
- Acompañante terapéutico
- Tipo de patologías que se suele encontrar un acompañante (psicopatología)
- Casos fronterizos
- Psicosis
- Déficits intelectuales
- Entornos familiares (4 horas)
- Conocimientos básicos de terapia familiar y sistémica
- Conocimiento de los diferentes servicios públicos, con los que los acompañantes suelen realizar red. (4 horas)
- CSMA, CSMIJ, SERVICIOS SOCIALES, CASO, etc.. Asociaciones específicas de cada barrio.
- Trabajar casos. (4 horas)
36 horas de clase. Horario: sábados por la mañana una vez al mes. de Octubre a Junio durante 4 horas
Bolsa de trabajo sólo para los socios de iPsi formación
Requisitos para entrar en la Bolsa de trabajo de acompañante terapéutico
- Ser Socio de iPsi Formación
- Haber realizado los primeros años del máster de psicoanálisis de IPSI o similar
- Haberse analizado más de 60 horas con algún terapeuta reconocido
- Dirigido a educadores social, trabajadores sociales, psicólogos y enfermeros
- Con las personas que empiecen a trabajar crear un grupo de supervisión quincenal para acompañar a los alumnos.