• Dónde estamos
  • Ipsi Centre (Atención Psicológica)
  • Enlances de interés
  • Contacta con nosotros.
es esca
Otro sitio más de iPsi
Balmes 184, 4º 1ª 08006 Barcelona
618 68 58 44
info@centreipsi.com
Menu
  • Formación de Psicoterapeutas
  • La Institución
    • Presentación
    • Estructura: Junta Directiva
    • Socios
    • Convenios
    • Equipo Docente
  • Servicios
    • Secretaría
    • Biblioteca
    • Servicio de atención subvencionada (SAS)
  • Seminarios
  • Formación continuada
  • Prácticas

Seminarios

(2020-2021)

Los seminarios que se relacionan a continuación son presenciales y online (streaming); aun así, para cumplir con las medidas de seguridad necesarias dado el Coronavirus, en principio, las plazas que hay disponibles actualmente son online.

Todos ellos forman parte del Master «Terapia psicoanalítica: bases teóricas y clínicas»:

LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS FREUDIANOS del FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO I (68 h)

Programa

  1. Freud en su tiempo. (6 horas)
  2. Contexto histórico, cultural y científico.
  3. Resumen biográfico.
  4. Naturaleza del psicoanálisis y su descubrimiento.
  5. Los sueños y el primer modelo de la mente de S. Freud. (16 horas)
  6. La interpretación de los sueños cap. VII.
  7. Los dos principios del suceder psíquico.
  8. La sexualidad infantil y adulta en Los tres ensayos para una teoría sexual. (10 horas)
  9. Tres ensayos para una teoría sexual.
  10. Descubrimiento del narcisismo y su introducción en la teoría. (10 horas)
  11. Introducción al Narcisismo.
  12. Efectos en la teoría del descubrimiento del narcisismo.
  13. Escritos sobre Metapsicología. (20 horas)
  14. Las pulsiones y su destino.
  15. La represión y lo inconsciente.
  16. Las identificaciones en Duelo y Melancolía.
  17. El pensamiento mágico y la renegación (4 horas)
    1. Lo siniestro.
    2. Evaluación

Docentes:

Mª Rosa Arriaga, médico, psiquiatra, psicoanalista.

Alberto Grinberg, médico, psicoanalista.

Anna Segura, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Margarita Solé, médico, psicoanalista.

 Horario: los martes, de octubre a junio, de 20 a 22 h

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 1.020 euros.

[plegar]
FREUD EN SU TIEMPO

Programa

  1. Contexto histórico, cultural y científico.
  2. Resumen biográfico.
  3. Naturaleza del psicoanálisis y su descubrimiento.

6 horas. 3 días.

Docente: Alberto Grinberg, médico, psiquiatra, psicoanalista

Horario: los días 6, 13 y 20 de octubre 2020. 6 horas

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 90 euros.

[plegar]
LOS SUEÑOS Y EL PRIMER MODELO DE LA MENTE DE S. FREUD

Programa

  1. La interpretación de los sueños cap. VII.
  2. Los dos principios del suceder psíquico.

16 horas. 8 días.

Docente: Anna Segura, psicóloga clínica, psicoanalista

Horario: los martes, días 27 de Octubre; 3, 10, 17 y 24 de Noviembre; 1,15 y 22 de Diciembre 2020.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 240 euros.

[plegar]
LA SEXUALIDAD INFANTIL Y ADULTA EN LOS TRES ENSAYOS PARA UNA TEORÍA SEXUAL

Programa

  • Tres ensayos para una teoría sexual.

Es uno de los textos de Freud más actualizado durante su vida, fue un revulsivo en su época y continúa impresionando en la actualidad por su agudeza y valentía al explicar la sexualidad infantil como precursora constituyente de la sexualidad adulta. Las personas interesadas en este seminario deben haber leído previamente este artículo. Seminario dinámico y participativo.

5 días. 10 horas

Docente: Anna Segura, psicóloga clínica, psicoanalista

Horario: los martes, días 12, 19 y 26 de enero de 2021; 2 y 9 de febrero de 2021.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 150 euros.

Socios de iPsi Formación descuento 40%: 90 euros.

[plegar]
DESCUBRIMIENTO DEL NARCISISMO Y SU INTRODUCCIÓN EN LA TEORÍA

Tomando como eje central la lectura meticulosa del artículo de Freud Introducción del narcisismo (1914), estudiaremos los tres modelos del narcisismo de Freud (vesícula, ameba y el todo) y las dos teorías del narcisismo con la diferente ubicación del autoerotismo. Así mismo pensaremos sobre el narcisismo primario y el secundario y sobre el sistema ideal.

Programa

  • Introducción al Narcisismo
  • Efectos en la teoría del descubrimiento del narcisismo.

Metodología

Clases participativas, y los alumnos prepararán los textos que se trabajarán en las mismas.

5 días. 10 horas

Docente: Margarita Solé, médica, psicoanalista.

Horario: los martes, días 16 y 23 de febrero de 2021; 2, 9 y 16 de marzo de 2021.

Acreditación:
Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña. Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618 685 844 o por correo electrónico:

https://centreipsi.com/webformacion/seminarios-de-master/

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 150 euros.

[plegar]
ESCRITOS DE METAPSICOLOGIA

* Este seminario forma parte del Máster «Terapia psicoanalítica: bases teóricas y clínicas», y se puede cursar de manera independiente.

Metapsicología es el término que Freud eligió para nombrar a la psicología por él creada, diferenciándola de las “psicologías de la conciencia”. En un sentido más restrictivo es el núcleo teórico del Psicoanálisis, un conjunto de hipótesis y modelos que conforman los pilares del edificio conceptual psicoanalítico.

Los trabajos de Metapsicología del año 15, son 5 artículos que representan el esfuerzo de Freud por explicar la estructura y el funcionamiento del aparato psíquico, precisando y profundizando   conceptos que había trabajado con anterioridad.

Visto históricamente reflejan un momento singular de su producción intelectual. Son, por una parte, una síntesis, una culminación de su pensamiento hasta ese momento; y al mismo tiempo permiten observar el germen de desarrollos posteriores de enorme trascendencia.

Su estudio es de gran importancia porque proporciona los fundamentos y el marco de referencia necesario para comprender la mayoría de nociones teóricas y clínicas que conforman el Psicoanálisis.

10 clases. 20 horas.

Programa

  • Las pulsiones y su destino.
  • La represión y lo inconsciente.
  • Las identificaciones en Duelo y Melancolía.

Metodología

Clases participativas, los alumnos preparan los textos que se trabajarán en las mismas.

Docente: Alberto Grinberg, médico, psicólogo, psicoanalista.

Horario:  los martes desde el 23 de Marzo hasta el 8 de Junio, ambos incluidos.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 300 euros.

Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 180 euros

[plegar]
EL PENSAMIENTO MÁGICO Y LA RENEGACIÓN

Programa

  • Lo siniestro.

2 días. 4 horas

Docente: A determinar, psicóloga clínica, psicoanalista

Horario: los martes, días 15 y 22 de Junio ​​2021

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 60 euros

[plegar]
INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA PSICOANALÍTICA (56 h)

Programa

– Introducción en la técnica psicoanalítica.

  • El método psicoanalítico. Evolución y aplicaciones 2 h

– El encuentro con el paciente 10h

  • Primeras entrevistas.
  • Diagnóstico y orientación.

– Construcción del encuadre 4h

  • Encuadre externo.
  • Encuadre interno.
  • Contrato terapéutico.

– Vínculos en la terapia psicoanalítica 10h

  • Alianza terapéutica.
  • Transferencia y contratransferencia.
  • Empatía psicoanalítica.

– Herramientas terapéuticas 6h

  • Señalamiento, interpretación, construcción.

– El proceso psicoanalítico 16h

  • Proceso y cambio. 10 horas

Insight y elaboración.

Resistencia y Regresión.

Etapas.

  • Vicisitudes del proceso. 6 horas

Acting out, Reacción Terapéutica Negativa, impasse.

– Terapia Online. 4 horas

  • Introducción.
  • Aspectos diferenciales.
  • Bases de la Terapia psicoanalítica online.
  • Tipo de terapia a distancia.

Docentes:

Mª Rosa Arriaga, médico, psiquiatra, psicoanalista.

Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Alberto Grinberg, médico, psicoanalista.

Conxita Roca, psicóloga sanitaria, psicoanalista.

Anna Segura, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Ana Rosa Vidal, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Horario: los martes, de octubre a junio, ​​2021

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 840 euros.

[plegar]
EL MÉTODO PSICOANALÍTICO.

Programa

  • Evolución y aplicaciones. 2 h

1 día. 2 horas.

Docente: Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Horario: el jueves 1 de octubre de 2020.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 30 euros.

[plegar]
EL ENCUENTRO CON EL PACIENTE

Programa

  • Primeras entrevistas.
  • Diagnóstico y orientación.

5 días. 10 horas.

Docente: Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Horario: los jueves 8, 15 y 22 de octubre de 2020; y 5 y 12 de noviembre de 2020.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 150 euros.

[plegar]
CONSTRUCCIÓN DEL ENCUADRE

Programa

  • Encuadre externo.
  • Encuadre interno.
  • Contrato terapéutico.

2 días. 4 horas.

Docente: Ana Rosa Vidal, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Horario: el jueves 19 y 26 de noviembre de 2020.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 60 euros

[plegar]
VÍNCULOS EN LA TERAPIA PSICOANALÍTICA

Ya en sus primeros trabajos con pacientes, Freud fue constatando la importancia que tiene en el desarrollo de la cura, el vínculo afectivo que desarrollan en su relación con el psicoanalista.

Trabajaremos cómo Freud va descubriendo estos sentimientos, llegándolos a conceptualizar con el nombre de Transferencia y la importancia que tiene el poderlos observar, delimitar, y trabajar con el paciente, en la medida de que se inscriben sobre los vínculos primarios que tuvieron con sus figuras parentales significativas.

Paralelamente, Freud conceptúa la Contratransferencia, refiriéndose a la reacción afectiva que los sentimientos del paciente movilizan en el analista

La importancia de la Transferencia y la Contratransferencia radica en que pudiendo ser la base de un buen desarrollo de la cura, también, si no se trabaja bien, puede funcionar como obstáculo de esta.

5 días. 10 horas.

Programa

  • Recorrido por las investigaciones de Freud y otros autores.
  • Recursos teórico-técnicos para trabajar y entender los vínculos de los pacientes con sus analistas, valorando las diferencias según las distintas patologías.

Metodología

Clases participativas, y los alumnos prepararán los textos que se vayan a trabajar en las mismas.

Docentes: María Rosa Arriaga, médica, psiquiatra, psicoanalista. Alberto Grinberg, médico, psiquiatra, psicoanalista

Horario: el jueves 10 y 17 de diciembre 2020 y 7, 14 y 21 de enero de 2.021.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 150 euros.

[plegar]
HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS

Trabajaremos los instrumentos de los que disponemos en la clínica actual, para abordar las diferentes problemáticas de los pacientes, teniendo en cuenta los importantes cambios que ha habido en nuestra cultura, y su influencia en la manera de expresarse el sufrimiento psíquico.

Por eso nos ocuparemos también de cómo el Psicoanálisis se va replanteando ciertos cambios en el ejercicio de la técnica, para poder abordar estos nuevos modos de enfermar, después de que hace más de un siglo Freud teorizara el Inconsciente, y el método prínceps para llegar a él: la Interpretación.

Metodología: Clases participativas, en las que se aportarán casos clínicos, y los alumnos prepararán los textos que se vayan a trabajar en las mismas.

Programa

Estudio de los diferentes recursos técnicos con los que contamos los psicoanalistas (interpretación, construcción, etc., incluida nuestra contratransferencia), y que nos planteemos en qué momentos y con qué tipo de pacientes, teniendo en cuenta sus diferentes patologías, usaremos unos u otros.

Todo ello lo trabajaremos utilizando casos clínicos.

3 días. 6 horas.

Docente: María Rosa Arriaga, médica, psiquiatra, psicoanalista.

Horario: los jueves 4, 11 y 18 de febrero de 2021, de 20 a 22 horas

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 90 euros

Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 54 euros

[plegar]
EL PROCESO PSICOANALÍTICO

* Este seminario forma parte del Máster «Terapia psicoanalítica: bases teóricas y clínicas», pero se puede cursar de manera independiente.

¿Qué es el proceso psicoanalítico?

El proceso psicoanalítico es el camino total que paciente y analista recorren juntos, desde la entrevista inicial hasta la terminación de la terapia. Como psicoanalistas supone sostener en el tiempo las preguntas sobre el padecimiento del paciente y la significación del material emergente. Mantener nuestra atención flotante a disposición de los contenidos latentes y manifiestos, así como del registro transferencial y contratransferencial. Interpretar e intervenir en el diálogo analítico desde nuestro rol específico, dinamizando el despliegue asociativo y fortaleciendo el vínculo terapéutico.

El Proceso es, en este sentido, el Método Psicoanalítico puesto a trabajar en la realidad concreta de un encuentro singular entre paciente y analista.

Como todo proceso, implica movimiento, cambio, transformación. En este curso estudiaremos la naturaleza y las vicisitudes de este recorrido, poniéndolo en relación con la teoría, el método y la técnica.

8 clases. 16 horas.

Programa

  • Proceso y cambio. 10 horas

Insight y Elaboración.

Resistencia y Regresión.

Etapas del proceso

  • Vicisitudes del proceso. 6 horas

Acting out, Reacción Terapéutica Negativa, impasse.

Metodología

Clases participativas, los alumnos preparan los textos que se trabajarán en las mismas.

Docente: Alberto Grinberg, médico, psicólogo, psicoanalista.

Horario: los jueves 4, 11 y 18 de marzo, 8, 15 y 29 de abril, y 6 y 13 de mayo de 2021, de 20 a 22 horas.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 240 euros.

Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 144 euros

[plegar]
TERAPIA ONLINE

 Programa

  • Introducción.
  • Aspectos diferenciales.
  • Bases de la Terapia psicoanalítica online.
  • Tipo de terapia a distancia.

2 días. 4 horas.

Docente: Alberto Grinberg, médico, psiquiatra, psicoanalista

Horario: los jueves 27 de mayo y 3 de junio de 2021.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 60 euros.

[plegar]
APLICACIONES DE LA TÉCNICA PSICOANALÍTICA A SITUACIONES ESPECÍFICAS

Seminario de 30 horas

  • ADICCIONES 8 h
  • PSICOSOMÁTICA. 8 h
  • TRASTORNOS BORDERLINE y PSICOSIS. 8 h
  • EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA. 6 h

Docentes:

Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Carlos Blinder, médico psiquiatra, psicoanalista.

Conxita Roca, psicóloga sanitaria, psicoanalista.

Miguel A. Díaz, médico psiquiatra, psicoanalista.

Liliana Elstein, médico psiquiatra, psicoanalista.

Mª Victoria Fuentes, psicóloga clínica, psicoanalista.

Anna Segura, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Margarita Solé, médico, psicoanalista.

Horario: los martes, de octubre de 2020 a febrero de 2021, de 20 a 22 h

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 450 euros.

[plegar]
ADICCIONES

Seminario dirigido a psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental en el que se estudiarán los mecanismos psíquicos que sostienen una adicción en el sujeto, así como las posibilidades que tiene el psicoanálisis de dar una respuesta en el tratamiento de las mismas, teniendo en cuenta que Freud, en su momento, expuso sus dudas en relación a sus posibilidades terapéuticas, así como también frente a la psicosis.

Programa:

  • Panorama actual
  • El contexto sociocultural
  • El imaginario social y la construcción de las diferentes narrativas sobre el fenómeno.
  • Las políticas concretas implementadas en el campo socio-sanitario.
  • La atención en el ámbito público.
  • El psicoanálisis y las adicciones
  • Una aproximación psicoanalítica
  • Diferencias entre dependencia y adicción
  • El diagnóstico
  • Una clínica específica
  • Factores que intervienen y compelen la tarea
  • Abuso. Adicción. Diferencias.
  • La familia
  • Los psicofármacos
  • Otras instituciones
  • La demanda clínica
  • Particularidades
  • Presentación y discusión de un caso clínico

4 días. 8 horas

Docente: Miguel Díaz, médico, psiquiatra, psicoanalista

Horario y calendario:

Cuatro martes de octubre de 2020, de 20 a 22 horas

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 120 euros.

[plegar]
PSICOSOMÁTICA.
[plegar]
TRASTORNOS BORDERLINE y PSICOSIS.

Programa:

La actual postmodernidad líquida, donde prevalece la imagen sobre la palabra, donde los fallos en las funciones maternas y paternas desencadenan el vacío mental y trastornos simbólicos, favorece la aparición de patologías llamadas narcisistas, límites, borderlines, que nos obligan a adecuar nuestra técnica, con una rigurosa flexibilidad y creatividad.

La psicosis es una defensa que permite tolerar los infortunios de la vida a aquellos individuos gravemente perturbados por una evolución fallida en el camino de la subjetivación.  Una herramienta clave en la cura es la transferencia, diferente de la neurótica, que facilita al psicótico, habitante del caos en medio de una terrible soledad, transitar por las sendas de lo soportable.

A partir de casos y viñetas clínicas se trabajará el abordaje técnico de las patologías borderlines y psicóticas.

 

4 días. 8 horas

Docente: Carlos Blinder, médico psiquiatra, psicoanalista y Liliana Elstein, médico psiquiatra, psicoanalista.

Horario y calendario:

Cuatro martes, 15 y 22 de diciembre de 2020, y 12 y 19 de enero de 2021, de 20 a 22 horas

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 120 euros.

Socios de iPsi Formació descuento 40%: 72 euros.

[plegar]
EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA.

La adolescencia es la etapa libidinal del desarrollo donde el sujeto tiene la posibilidad de efectuar las transformaciones necesarias en la personalidad para llegar a adulto. La alternancia ilusión-desilusión, el incremento pulsional y los conflictos marcan en esta época al adolescente en su acontecer psíquico, su realidad somática, intelectual y su inserción familiar y social.

Programa

Características de la adolescencia.

La adolescencia y la familia.

Consideraciones técnicas sobre la psicoterapia psicoanalítica con adolescentes:

    • Inicio y curso del tratamiento
    • Inclusión de los padres en el tratamiento
    • Encuadre
    • Transferencia y contratransferencia
    • Actuaciones en el tratamiento
    • Indicadores de fin de tratamiento
    • Ejemplos clínicos

3 días. 6 horas

Docente: Diana Barenblit, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Horario y calendario:

Tres martes, 2, 9 y 16 de febrero de 2021, de 20 a 22 horas

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico:

https://centreipsi.com/webformacion/seminarios-de-master/

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 90 euros.

[plegar]
PSICOFARMACOLOGÍA

Dirigido a psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental.

Se estudian la función y el mecanismo de acción de los diferentes psicofármacos, así como sus indicaciones, efectos secundarios, interacciones y contraindicaciones.

Programa

1.- Historia de la psicofarmacología.

2.- Clasificación de los psicofármacos

3.- Mecanismo de acción de los psicofármacos.

4.- Ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, eutimizantes.

5.- Psicoterapia y psicofármacos.

6.- La industria farmacéutica

3 días. 6 horas

Docente:

Liliana Elstein, médica, psiquiatra, psicoanalista.

Horario y calendario:

Los martes 23 de febrero, y 2 y 9 de marzo de 2021, de 20 a 22 horas

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico:

info@centreipsi.com

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 90 euros

Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 54 euros

[plegar]
INVESTIGACIÓN EN PSICOANÁLISIS

El seminario aborda la posibilidad y utilidad de aplicar el enfoque y la metodología empíricos a la práctica psicoanalítica.

La explicación teórica se ilustra con la presentación de estudios en los que se ha aplicado la metodología observacional e instrumentos sistematizados para evaluar los efectos de la psicoterapia psicoanalítica.

Programa

  1. La investigación empírica en psicoterapia psicoanalítica.

Evolución histórica, dificultades conceptuales y metodológicas.

  1. Mantenimiento de los efectos de la Psicoterapia Psicoanalítica. Diseño del estudio: objetivos, hipótesis, instrumentos de evaluación, resultados estadísticos.
  2. Predictores de la evolución en Psicoterapia: Sistematización de la variabilidad personal. Interpretación de los resultados estadísticos desde la teoría psicoanalítica.

 

3 días. 6 horas.

Docente:

Jordi Artigue, psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicoanalista.

Horario y calendario:

Tres martes, 23 de marzo de 2021, y 6 y 13 de abril de 2021, de 20 a 22h

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Catalunya.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618 685 844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 90 euros.

Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 54 euros

[plegar]
HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS

Curso de 18 horas dirigido a psicólogos, psicólogos clínicos y sanitarios, médicos, psiquiatras y otros profesionales vinculados a la salud mental interesados ​​en el psicoanálisis, en el que se revisará la historia del psicoanálisis y la aportación de los científicos protagonistas, analizando el contexto social e institucional.

Programa

El curso se organiza en torno a dos ejes:

I: Periodos cronológicos

II: Contextos de desarrollo.

Docente: Mª Carmen Giménez, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista. Profesora de la Universidad de Barcelona (UB).

Horario y calendario:

Martes de 20 a 22 horas, los días 20 y 27 de abril, 4, 11, 18 de mayo 8, 15,22 y 29 de junio de 2021.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Precio: 270 euros.

[plegar]
JACQUES LACAN

 Programa

Módulo 1.

1.- Categorías lacanianas: Lo Imaginario, lo Simbólico y lo Real.

2 .- Estadio del espejo y estructura. Articulación entre estructura y desarrollo.

3 .- Modalidades de síntomas articulados con el fantasma. Dirección del cuidado.

4.- Psicosis y mecanismo de la forclusión.

Módulo 2:

1 Bases freudianas de la sexualidad. Posiciones masculina y femenina. Fórmulas de sexuación.

2 Concepto de deseo.

3 La pulsión y sus objetos.

23 días. 46 horas

Docente:

Clotilde Pascual, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista. Profesora de la Universitat de Barcelona (UB).

Inés Rosales, psicóloga especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Sergi Vilardell, psicólogo especialista en psicología clínica, psicoanalista.

Horario y calendario:

Jueves de 20 a 22 horas: desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 18 de marzo de 2021.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Tel: 93.415.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico: info@centreipsi.com/webformacion

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Preu: 690 euros.

[plegar]
DONALD WINNICOTT

DONALD WINNICOTT. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Aporte teórico-clínico al psicoanálisis contemporáneo.

Seminario dirigido a psicólogos, psiquiatras, maestros y otros profesionales dedicados a la clínica o la educación.

Donald Winnicott fue un pediatra y psicoanalista inglés que realizó aportes de gran originalidad al conocimiento de los niños y de los procesos de construcción del psiquismo desde una óptica intra e intersubjetiva. Su estudio de la función materna en los primeros tiempos de la vida enriqueció la obra de Freud y del conjunto de la teoría psicoanalítica.

El pensamiento de Winnicott transcurre entre paradojas y metáforas, en un juego que incluye la experiencia de quien lo estudia, abriendo el pensamiento a la comprensión profunda y no dogmática del movimiento del ser desde su estado no integrado originario hacia la unidad y el desarrollo simbólico.

Su obra abarca un amplio abanico de temas de gran interés, tanto en el terreno de la teoría como en el de la clínica y la técnica.  Es particularmente reconocido por su descubrimiento del espacio transicional, la importancia del juego y la creatividad en el desarrollo subjetivo como así también en el trabajo clínico con niños y pacientes límite.

Objetivos del seminario

Conocer la teoría de Winnicott sobre el desarrollo emocional primitivo y las condiciones necesarias para la apertura del espacio transicional.

Comprender el concepto de espacio transicional y su relación con el jugar, la creatividad y el desarrollo simbólico del niño.

Desarrollar la propuesta winnicottiana de una clínica psicoanalítica basada en el modelo del espacio transicional.

Aportar instrumentos clínicos para el abordaje psicoanalítico del niño y de pacientes adultos con trastornos severos.

Iniciarse en el conocimiento de autores contemporáneos con fuerte influencia de Winnicott en sus planteos teóricos y clínicos.

Programa:

  1. Winnicott: una obra abierta
  2. Conceptos fundamentales:

Las paradojas del desarrollo emocional.

Holding, integración del yo y unidad psicosomática.

Continuidad existencial y trauma.

Desarrollo simbólico. Espacio transicional.

Juego, fantasía y creación.

Raíces de la agresión.

Destrucción y supervivencia. La realidad.

  1. La clínica en el espacio transicional.

El analista y el holding. Función del encuadre.

Transferencia y regresión. El uso del analista.

El juego: un modelo del trabajo psicoanalítico. El garabato.

  1. Fallo ambiental y organizaciones psicopatológicas.

Memorias del holding en la estructura del yo.

El paciente límite. Falso self.

  1. El aporte de Winnicott al psicoanálisis contemporáneo.
  2. Green y Ch. Bollas.

10 días.  20 horas.

Docente:

Mª Elena Sammartino, psicóloga clínica, psicoanalista.

Horario y calendario:

Jueves, de 20 a 22 horas: desde el 8 de abril de 2021 hasta el 10 de junio de 2021.

Acreditación:

Curso de interés sanitario reconocido por la Generalitat de Cataluña.

Al finalizar se otorgará un certificado de la propia institución.

Información y solicitud de admisión:

Tel: 93.417.96.96 / 618.685.844 o por correo electrónico:

info@centreipsi.com

Horarios de secretaría:

De lunes a viernes: de 10 a 14h / martes y jueves de: 15 a 20h.

Secretaria: Sra. Loli Sierra

Preu: 300 euros.

Socios de iPsi Formació descuento de 40%: 180 euros

[plegar]

Buscar

Actualidad

  • INVESTIGACIÓN EN PSICOANÀLISI 04/03/2021
  • PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA VEJEZ 02/03/2021
  • EL PROCESO PSICOANALÍTICO 23/02/2021
  • DONALD WINNICOTT. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 22/02/2021
  • PSICOFARMACOLOGÍA 04/02/2021
Dirección Balmes, 184 4º 1ª 08006 Barcelona
618 68 58 44
info@centreipsi.com
Contacta con nosotros

Balmes, 184, 4º 1ª – 08006, Barcelona  |  618 68 58 44  |  info@centreipsi.com  |  Siguenos en

© iPsiFormació2016
Política de Cookies - Condiciones de uso - Política de privacidad