La formación en psicoterapia psicoanalítica
Las personas interesadas en formarse psicoanalíticamente para ejercer como psicoterapeutas necesitan estar en análisis*, tener experiencia en salud mental, estudiar contenidos teóricos, clínicos y técnicos de al menos 600 horas, tratar individualmente a varios pacientes durante por lo menos dos años y supervisar semanalmente y individualmente un mínimo de 80 sesiones alguno de los pacientes durante el mismo periodo, más 40 sesiones de supervisión grupal. Hacer un trabajo teórico clínico sobre un caso que hayan atendido por lo menos durante un año, dos veces por semana.
En iPsi ofrecemos esta posibilidad de formación y, al inscribirse en la Asociación profesional “iPsi, Formació psicoanalítica, tener acceso a la Sección Psicoanalítica dela Federación Española de Asociaciones de psicoterapeutas (FEAP).
Aproximación a la terapia psicoanalítica
Curso introductorio de 36 horas presenciales (Posibilidad on-line*).
Un sábado al mes, de 10 a 14 horas. Los primeros sábados de mes (excepto diciembre y enero que serán los segundos).
Dirigido: a profesionales de la medicina, psicología, trabajo social, pedagogía, enfermería, y a personas interesadas en el tema.
Objetivos: Entender los conceptos teóricos básicos del psicoanálisis y descubrir la aplicación de estas ideas a la terapia psicoanalítica.
No requiere formación psicoanalítica previa.
Freud y sus teorías (12 h):
Modelos de la mente, sexualidad, sueños, pulsiones, mecanismos de defensa.
Psico(pato)logía (12 h):
Neurosis, el narcisismo trastocado, psicosis.
Técnica psicoterapéutica (12 h):
Encuadre, primeras entrevistas, herramientas terapéuticas, vínculo terapéutico, transferencia y contratransferencia.
Precio: 600 € (250 € la inscripción a un solo módulo)
*en streaming.
Máster Terapia psicoanalítica: Bases teóricas y clínicas
Sello de calidad del COPC
Reconocido por la Sección psicoanalítica de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) *
Dos cursos académicos: 300 h teóricas y 100 h prácticas. Los martes y jueves de 20 a 22 h.
Objetivos: acercar al alumnado a la teoría psicoanalítica de la mente, al conocimiento de las diferentes maneras en las que el ser humano se enferma y a adquirir los conocimientos técnicos necesarios para iniciarse en la práctica psicoanalítica.
Para profesionales de la psicología, medicina, psiquiatría y otras personas con intereses específicos en la salud mental y el psicoanálisis.
- Los grandes descubrimientos freudianos del funcionamiento psíquico.
140 horas. Martes de 20 a 22 horas (Primer y segundo curso)
- La técnica psicoanalítica.
70 horas. Jueves de 20 a 22 horas (Primer curso).
- Comprensión psicoanalítica de los grandes cuadros psicopatológicos.
70 horas. Jueves de 20 a 22 horas (Segundo curso).
- Práctica clínica (mínimo 100 horas).
- Cursos complementarios:
Los alumnos inscritos al máster pueden inscribirse gratuitamente a los seminarios de formación continuada de a institución
En la propia institución: sesiones clínicas, observaciones de primeras entrevistas, supervisiones grupales. Posibilidad de prácticas en instituciones públicas del ICS. Grupos de clase reducidos. Tutoría y orientación individualizada.
Precio por curso: 2.750 euros (Incluye pre-inscripción y matrícula).
Postgrado: Profundización en la terapia psicoanalítica
Cursos de un año: 150 horas. De octubre a junio. Martes y jueves, de 20 a 22 h.
Objetivos: profundizar en la técnica psicoanalítica aplicada a diferentes patologías y situaciones personales diversas. Ampliar los conocimientos teóricos y clínicos conociendo las aportaciones al psicoanálisis de relevantes psicoanalistas.
Para profesionales de la psicología, la medicina y otras profesiones sanitarias que deseen seguir profundizando en sus conocimientos psicoanalíticos.
Requiere conocimientos psicoanalíticos previos.
1 Aplicaciones técnicas para problemáticas específicas
Los martes, de 20 a 22 horas, de octubre a junio (62 horas)
2 Grandes autores psicoanalíticos:
J. Lacan, D. Winnicott, M. Klein, W. Bion, F. Dolto, A. Green, P. Aulagnier, H. Kohut, P. Martí, entre otros.
Los jueves, de 20 a 22 horas, de octubre a junio.
3 Cursos complementarios:
Los alumnos inscritos al postgrado pueden inscribirse gratuitamente a los seminarios de formación continuada de a institución.
Curso 2020-21:
J. Lacan: Curso de 46 horas en el que se desarrollan sus planteamientos cruciales, articulados con el análisis de casos.
D. Winnicott: Curso de 24 horas en el que se desarrollaran los conceptos teóricos, clínicos y técnicos que Donald Winnicott aportó al psicoanálisis.
Curso 2021-22:
4 M. Klein
5 W. Bion
Precio por curso: 2750 euros (Incluye pre-inscripción y matrícula).